Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.).
- Jiménez, Miguel Francisco, 1813-1875.
- Date:
- 1856
Licence: Public Domain Mark
Credit: Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.). Source: Wellcome Collection.
Provider: This material has been provided by the National Library of Medicine (U.S.), through the Medical Heritage Library. The original may be consulted at the National Library of Medicine (U.S.)
19/78
![sistirse, no obstante, suponiendo que ese líquido era el produc- tode la pleuresia, que si estaba limitado á la parte posterior era porque allí lo habrían circunscrito y en cierto modo en- quistado algunas adherencias establecidas entre una y otra ho- ja de la pleura inflamada; pero ademas de que esta clase de derrames circunscritos son muy excepcionales, y propíos de otra especie de pleuresías, aquí no ha desenvuelto egofonia ni el soplo brónquico que frecuentemente se oye en sus límites superiores, ni se ausculta ruido alguno de los que causa la producción de falsas membranas en la pleura. Es, pues, mas natural el suponer que la hepatitis, cuyos signos son tan evi- dentes, ha llegado á supurarse; que el pus ha perforado el dia - fragma, y que insinuándose entre ese tabique y las costillas, y entre éstas y la pleura, se deja sentir fluctuando en el 7. ° y 8. ° espacios, y envolviendo al pulmón en su marcha, ame- naza perforarlo y abrirse una salida por los bronquios: sospe- cha que viene á confirmar el estertor que comienza á perci- birse. El dia 14 tuvimos ocasión de asegurarnos en esa manera de ver. Desde la noche lia.bia comenzado el enfermo á esputar un líquido sanguinolento, primero en pequeña cantidad, y después en tal abundancia, que apenas le'dejaba tiempo para escupir el que le venia á la boca: dos veces habia tenido que vaciar su escupidera, y en la visita de la mañana nos la presentó casi llena de un líquido denso, no viscoso, fuertemente teñido de sangre, jaspeado con muchas porciones de pus blanco y fleg- rnonoso y algunas mucosidades trasparentes con un poco de espuma en la superficie. El enfermo habia entrado en alguna calma y podido tomar cómodamente la posición horizontal: los movimientos respiratorios eran mas profundos y lentos [á 40]: el dolor y la fluctuación intercostales casi habían desapareci- do: el borde del hígado se palpaba en la parte media del es- pacio que separa el ombligo del borle costal: poco se advertía ya del tumor del epigastrio: el hipo habia llegado á ser raro y no muy tenaz ni doloroso: las bascas y vómitos ningunos: persistía no obstante el dolor del hombro y brazo derecho y la](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b21133554_0019.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)