Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.).
- Jiménez, Miguel Francisco, 1813-1875.
 
- Date:
 - 1856
 
Licence: Public Domain Mark
Credit: Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.). Source: Wellcome Collection.
Provider: This material has been provided by the National Library of Medicine (U.S.), through the Medical Heritage Library. The original may be consulted at the National Library of Medicine (U.S.)
27/78 
![quier modo la abertura del foco; pero ese caso es el mas raro, y si hubiera uno de aguardar en todos á que las cosas llega- ran á tal estremo, rarísima vez daria lugar la muerte á que el diagnóstico se perfeccionase. Hay otros recursos, ya que no tan ventajosos, sí bastantes para resolver satisfactoriamen- te el problema en algunas ocasiones. Suponiendo que el pus se encuentra aun encerrado en el espesor del hígado de ma- nera, que las paredes todas de! foco están formadas por el tejido mismo de la glándula, ó á lo menos por la cápsula de Glisson, desde luego no hay que contar con ninguno de los signos que acabo de referir, porque todos, absolutamente to- dos, faltan en tal suposición; pero si se hace cambiar el de- cúbito del enfermo, alternativamente sobre uno y otro lado, se nota que el tumor que forma el hígado, sigue esos movi- mientos de una manera mas ó menos sensible cuando las ad- herencias no existen, y queda fijo en el caso contrario: que el punto en que la fluctuación se hace sentir, cambia ó no de sitio en iguales circunstancias: que las paredes del vientre, tomadas entre los dedos, si lo permite su laxitud, son ó no movibles sobre la superficie de la vícera hinchada: que si hay alguna acitis, puede obligarse, en el descúbito sobre el lado derecho, á la serosidad que la constituye á interponerse entre las paredes del vientre y el hígado; descubrir por medio de sacudimientos alternativos hechos con la palma de la ma- no, y tan fuertes, que llegue ésta á chocar con el hígado, hasta donde se estiende la capa de serosidad interpuesta; si cubre toda la estension del tumor, es de toda evidencia que las adherencias no existen; y al contrario, son muy probables, si dicha capa solo cubre una parte de aquel, y se detiene alrededor de una porción cualquiera, que es entonces el pun- to mismo en que la fluctuación es mas manifiesta [1]: por [1] Este medio curioso de espiara r, merece un momento de espli- cacion. S,e supone á un enfermo que ¡leva un tumor resistente en la cavidad del abdomen, sea en el hígado, en el lazo, en el ovario ó en 3.](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b21133554_0027.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)