Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.).
- Jiménez, Miguel Francisco, 1813-1875.
- Date:
- 1856
Licence: Public Domain Mark
Credit: Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.). Source: Wellcome Collection.
Provider: This material has been provided by the National Library of Medicine (U.S.), through the Medical Heritage Library. The original may be consulted at the National Library of Medicine (U.S.)
33/78
![Francamente confieso, que de las tres suposiciones en que nos fijamos con mas particularidad; á saber, un esquirro del píloro, la dilatación de la vesícula biliar, y un abceso del hí- gado, esta última fué la que menos probable me pareció en aquella vez. Se distinguen con facilidad en esa nota, literal- mente sacada de los apuntes que tomé del caso, las razones que en aquella fecha inclinaron nuestra opinión por un cáncer del estómago; y sin embargo, si hubiera yo podido apreciar en lo que valia aquella menor consistencia del tumor ¿ que re- za la historia, es probable que el diagnóstico hubiera estado muy concorde con lo que reveló la inspección. En efecto, la idea de un cáncer del píloro descansaba principalmente en la antigüedad del mal [dos años]; en la constancia de los vómi- tos; en la hora tan marcada respecto de las comidas en que estos se verificaban, y sobre todo, en el color negro que la enferma aseguró con firmeza que habian tenido en varias ocasiones; pero si á pesar de todo esto, la fluctuación se hu- biera sentido en el tumor, la idea del cáncer se habría desva- necido, contrariada ya, como lo estaba, por el carácter, sitio y continuidad del dolor, por el tamaño del tumor mismo, y por la hinchazón y sensibilidad del hígado que llamaban con eficacia la atención sobre esta vícera. Entonces la duda habría quedado reducida á saber si se trataba de un abceso, de la ve- sícula biliar distendida por su líquido propio ó de un quites cualquiera, hidatífero por ejemplo: pero desechada esta última suposición, porque se referiría á un hecho estraordinario en nuestro clima; eliminada la segunda, porque el sitio del tu- mor no era exactamente el que corresponde á aquel divertí- culum, y porque la retención de bilis en la vesícula no pro- duce los fenómenos generales de reacción que se observaron, ni es capaz de dar origen á la colicuación profunda que hizo perecer á la enferma, preciso habria sido venir á caer en la primera, admitiendo la existencia del abceso. De todos mo- dos, es este, á mi juicio, un buen ejemplo; porque aquel mis- mo trabajo de esclusion largo y muy delicado, con que el es- píritu camina, aun apoyado en un buen dato, pone de mani- fiesto la oscuridad y lo espinoso del hecho que doy á luz.](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b21133554_0033.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)