Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.).
- Jiménez, Miguel Francisco, 1813-1875.
- Date:
- 1856
Licence: Public Domain Mark
Credit: Clínica médica : lecciones dadas en la Escuela de medicina de México / por el catedrático del ramo Miguel F. Jimemez. (Abcesos del hígado.). Source: Wellcome Collection.
Provider: This material has been provided by the National Library of Medicine (U.S.), through the Medical Heritage Library. The original may be consulted at the National Library of Medicine (U.S.)
7/78
![resistencia en toda la porción abdominal del tumor, que es al- go sensible en esas partes: separación de las últimas costillas y aumento consiguiente de los espacios intercostales, los que en vez de hundidos se ven como abovedados y renitentes, con particularidad el nono, en donde se despierta con la presión un dolor bastante vivo y se percibe, apoyando perpendicular- mente la punta del dedo, una fluctuación muy clara: no hay pastosidad de la piel en ningún punto de esas regiones: duele muy poco el hombro correspondiente. Suele haber algún hi- po y algunas bascas sin vómitos, sed, poco apetito, amargo de boca, lengua ancha y blanquisca, acedías, sensación de pe- so en el estómago con los alimentos, meteorismo, estreñimien- to no muy considerable, color natural, que antes fué blan- quisco, de las deposiciones. No hay calosfríos, pero sí su- dores dos ó tres veces en el dia: la piel no está teñida de amarillo ni tampoco las orinas. El pulso es blando y late 112 veces por minuto. Fuera de algún insomnio y del caimiento de las fuerzas, ningún síntoma importante llama la atención en los órganos nerviosos. Apreciando ahora esos datos, recogidos cuidadosamente á la cabecera del enfermo, llaman desde luego la atención el do- lor en el hypocondrio derecho y en el hueco epigástrico; el no- table aumento de volumen qu^ ha tomado el hígado, cuyo bor- de se palpa hasta el nivel del ombligo, y cuya macisez se re- vela por la percusión desde ese punto hasta encima de la teti- lla; el dolor del hombro derecho, y el tinte ictérico de la piel y de las orinas y la decoloración de las materias fecales, que antes se observaron: todo esto, unido á los trastornos de la digestión [náuceas, vómitos, acedías, etc.], significa clara- mente que la enfermedad está en el hígado. Pero esta en- fermedad recae en una persona joven y de buena constitución; reconoce por causa un grave desorden en la alimentación, cuyo efecto mas inmediato fué una fuerte indigestión [mise- re! c, cholera esporádico]; solo tiene quince días de antigüe- dad, y habiendo producido los desórdenes locales que van se-](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b21133554_0007.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)