Lecciones sobre la enfermedad colera-morbus y su método curativo / por el doctor Broussais. Con las notas del doctor Bally y las instrucciones relativas a esta plaga, formadas por los primeros facultativos de París, y publicadas por órden del gobierno frances. Traducidas del frances.
- Broussais, F. J. V. (François Joseph Victor), 1772-1838.
- Date:
- 1832
Licence: Public Domain Mark
Credit: Lecciones sobre la enfermedad colera-morbus y su método curativo / por el doctor Broussais. Con las notas del doctor Bally y las instrucciones relativas a esta plaga, formadas por los primeros facultativos de París, y publicadas por órden del gobierno frances. Traducidas del frances. Source: Wellcome Collection.
45/68 (page 37)
![UT. fermedad cuando ejerceis la percusión sobre el epigastrio ó el vientre, un sonido mat e, es prueba que no es el aire el que do- mina en la cavidad abdominal, sino que está lleno de aquella jnateria mucosa de que be hablado. Si en tales eirounstancias aplicaie lavativas de ratanhia y otras substancias astrigentes, produciréis irritaciones, la materia no se desprenderá,,sino que subirá á ]a parte superior., el -cerebro se congestionará y estaríais expuestos á ver originarse accidentes graves, y en semejante caso es preciso renunciar á ellas. Pero cuando se ha sangrado al enfermo, cuando las éva- lua cienes han sido abundantes, si toda via tiene la parte baja del vientre adolorida, si experimentan temores, incomo^ didad y agitación, entonces es el tiempo de las lavativas nar- cóticas. Entonces conseguiréis un éxito muy grande mien- tras que si aplicáis las lavativas antes de tiempo, el resulta- do no será el mismo. En cuanto á la cantidad de ,opio, dependo del sistema de los médicos. Hay unos que desechan el opio y los estimu- lantes y otros qne los dan en grandes dosis. ’ To prescribo el opio de .çineo á diez gotas, y be dado hasta cuarenta go- tas cuando los enfermos estaban muy convulsos; pero no me lie extendido mas en las dosis. Esta es la substancia de la curaeio-n. Yo no admito nin- .^una especie de bebidas calientes: el salo momento en que las creo admisibles es cuando el enfermo comienza á te-^ ner apetito. Entonces le prescribo una tasa de-caldo sim-^ pie el cual lo reanima de una manera enteramente admi- rable y á punto que él se cree curado. Por lo que respecta al tiempo, nosotros hemos visto en es^ te hospital enfermos que han permanecido cuatro cinco 4ias en el estado de cyanosis y asfixia, y que se espera- ba ver morir de un instante á otro, y se han restablecido con grande sorpresa de los asistentes. .Hemos visto negros ó de otros grados de color que sc Jian restablecido; debiéndose particularmente al uso-de laiiíe- Ve y de las bebidas frias. Paso ahora al método curativo en ja época de la prédis-» posición. igualada una persona afectada de irritabilidad en el cansfí](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b29338414_0045.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)