Lecciones sobre la enfermedad colera-morbus y su método curativo / por el doctor Broussais. Con las notas del doctor Bally y las instrucciones relativas a esta plaga, formadas por los primeros facultativos de París, y publicadas por órden del gobierno frances. Traducidas del frances.
- Broussais, F. J. V. (François Joseph Victor), 1772-1838.
- Date:
- 1832
Licence: Public Domain Mark
Credit: Lecciones sobre la enfermedad colera-morbus y su método curativo / por el doctor Broussais. Con las notas del doctor Bally y las instrucciones relativas a esta plaga, formadas por los primeros facultativos de París, y publicadas por órden del gobierno frances. Traducidas del frances. Source: Wellcome Collection.
53/68 (page 45)
![5. ® Se ha hablado de la utilidad de las fajas y del cal- zado de lana; pero es preciso que estos vestidos se manten- gan con limpieza. La limpieza es siempre muy necesaria para la salud. Los que tienen medios para tomar de cuando en cuando baños «de un calor agradable harán bien en usar de ellos; pero será preciso no permanecer en el agua mas tiem- po que el necesario para limpiarse el cuerpo; será menester enjugarse bien con lienzos calientes, y no exponerse inme- diatamente al aíre exterior al salir del baño. Esta precau- ción es muy Util sobre todo cuan do la estación es fria. Las fricciones secas convienen mucho, y es fácil adminis- trarlas frotándose ó haciéndose frotar en la noche, ó mejor aun por la mañana y á la noche, el cuerpo, los brazos, los muslos y las piernas por el término de un cuarto de hora con un cepillo suave, ó con un trapo de lana. Por lo demás se entiende, que en lo que concierne en ge- neral el modo de vestirse, será preciso arreglarse según la estación; pero en ningún caso se deberá vestirse muy lige- ramente. 6. ® Cuando reina la cólera, la manera de alimentarse es un punto muy importante. La sobriedad nunca podría reco- mendarse demasiado. Se sabe de un gran número de ejemplos en que la cólera se ha declarado después de un exceso en la mesa, y está probado que los borrachos están mas particu- larmente e xpuestos á esta enfermedad. • Las carnes bien cocidas ó bien asadas y no muy gra- sicntas; así como el pescado fresco y de fácil digestion, los huevos, y el pan bien alzado y bien cocido, deberán for- mar el alimento principal. Las carnes saladas y los pesca- dos salados no convienen; se usará lo menos posible de la carne deJJ tocino, y se abstendrá de las pastas pesadas y grasicntas. De las legumbres, será preciso en lo posible atenerse á las menos aquosas, á las mas ligeras. (*) No creemos deber ex- cluir las papas de buena calidad. Aprobamos el uso de las [*] Los franceses llaman legumbres aquosas, lo que en castellano hortaliza, 'por contener mucha agua vegetal, como por ejemplo, los pepinos, la remolacha, la lechuga ópe.](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b29338414_0053.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)