Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez.
- Daubenton, M. (Louis-Jean-Marie), 1716-1799.
- Date:
- 1798
Licence: Public Domain Mark
Credit: Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez. Source: Wellcome Collection.
39/360 (page 27)
![[ i?] su golpe. En todo tiempo y situación son de temer los lobos, pero con especialidad en los días de niebla y al anochecer; sobre todo si está el rebano cerca de matorrales ó breñales donde el lobo pueda esconderse. 4? Encende- rá lumbre cerca de los rebaños. P. Qué debe hacer el pastor quando el lo- bo se acerca al rebaño, ó ha apresado algu- na res ? R, Luego que vea el lobo reunirá su re- baño , y pondrá los perros en la pista ob- servando con cuidado si se ha quedado algún otro lobo junto al rebaño, y gritará animando á los perros con las palabras al lobo, al lobo : si el lobo ha hecho presa, correrá el pastor tras él; pero sim perder de vista su rebaño anima á los perros al combate para que el lobo de- xe la res. ADICIÓN A IÂ SEGUNDA LECCION. No seria muy fácil que un rebaño de mil á mil y doscientas cabezas pudiese conservarse li- bre de los acometimientos de los lobos, zor- ras y demas animales carnívoros y dañinos, que abundan en varios parages de la España, por solo el cuidado y vigilancia de los cin- co á seis hombres que los guardan y conducen por el campo sin el socorro y auxilio de los perros mastines. Si consideramos con atención el temor, la sencillez, ó por mejor decir la in-](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b28777487_0039.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)