Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez.
- Daubenton, M. (Louis-Jean-Marie), 1716-1799.
- Date:
- 1798
Licence: Public Domain Mark
Credit: Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez. Source: Wellcome Collection.
45/360 (page 33)
![[35] baño trashumante desde doce hasta veinte man- sos, y de tres bastaseis en los hatajos riberiegos. Estos mansos son por lo regular carneros cas- trados , y se eligen para enseñarlos de aquellos que siendo primales siempre f antean ó van de- lante , que nuestros pastores llaman punteros. A todos estos mansos se les ponen las cencerras y esquilas necesarias, para que con su sonido di- rijan i todo el rebaño ó hatajo, y adviertan al pastor de: los movimieiitos de su ganado. La enseñanza de los mansos es como indica Dau- benton , á lo que se debe añadir ser necesario conozcan el silbido del pastor, como sucede en los rebaños merinos trashumantes , en los que aunque esté el pastor que ,les silba quanto pue- da alcanzar su silbido, vienen á su mano in- ~ mediatamente los mansos, y son seguidos de todo^ el rebaño ó hatajo. - - n '.r:i - LECCION III. _ . Del aprisco, cama y estiércol del ganado lanar* ' P. Conviene que los apriscos para el ganar do lanar sean establos cerrados^ P. .Xos establos cerrados son los peores apris- cos para el ganado,, porque ,eh vapor que sale de sus çuel^os y del estieréol infecta., eL áyrej y hace sudar á.los anímales : en estos establos muy calidos y poco sanos se debilitan las rer ses^ y de resultas contraen diferentes enfermer C](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b28777487_0045.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)