Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez.
- Daubenton, M. (Louis-Jean-Marie), 1716-1799.
- Date:
- 1798
Licence: Public Domain Mark
Credit: Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez. Source: Wellcome Collection.
49/360 (page 37)
![[ 37 ] piernas reunidas y dobladas debaxo de su cuer- po ; si están en píe se aprietan unos contra otros, libran su cabeza y orejas metiéndolas en los pequeños intervalos que quedan entre ellos, é introducen la punta del hocico entre la lana. Los temporales húmedos de ayres recios son los mas penosos para los ganados que están expues- tos al ay re ; los mas débiles tiemblan quando están en pie, y juntan sus extremidades, acer- cando unas a otras mas que lo regular, para impedir que el frío no les toque si ser puede en las ingles ni sobacos, que es donde no tie- nemlana ni pelo. Pero luego que estos anima- les principian a moverse y á comer entran en calor y dexan de temblar. P. Hay algún hecho que asegure que el ganado lanar puede pasar el invierno á cam- po raso? K. Hace veinte y cinco años que cerca de la comunidad de Montbard, en el departamen- to de la Cote d* or , se ha mantenido un re- baño de trescientas cabezas a campo raso noche y dia durante todo el año, sin otro albergue que un corral cercado, donde subsiste en el día. Los comederos están sujetos á, la tapia dé la cerca sin ninguna cubierta; las ovejas han pa- rido en este sitio , los corderos se^ han criado, y todo el rebaño se ha mantenido en el me- jor estado; lo que no hubiera sucedido en los establos cerrados, aunque en este tiempo ha habido algunos años muy. lluviosos, é invier-](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b28777487_0049.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)