Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez.
- Daubenton, M. (Louis-Jean-Marie), 1716-1799.
- Date:
- 1798
Licence: Public Domain Mark
Credit: Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez. Source: Wellcome Collection.
50/360 (page 38)
![[58] nos muy fríos, especialmente el del’año de 177^, y el presente de 2795 , en el que ha descen- dido el mercurio del termómetro 19 grados por baxo de cero. Se sabe también que en Inglaterra está el ganado lanar á campo raso todo el invierno, como igualmente que se han quedado algunas reses muchos dias debaxo de la nieve, de la que han salido sin novedad. Sin embargo en el tiempo de la paridera abri- gan los pastores á los corderos para que no se hielen eñ las noches frias , especialmente si sus madres son nuevas , ó están débiles ó flacas; pero este accidente se evita no echándoles el carnero padre ó morueco hasta el mes de Oc- tubre. Antes de exponer un rebaño grande á campo raso de continuo, puede hacerse la ex- periencia con un corto número de cabezas, co- mo se ha hecho cerca de Montbard. P. Qué es lo que debe hacerse quando los rebaños están á campo raso con los animales enfermos, y con los corderos débiles y lán- guidos en los tiempos malos ? R. Siempre que se advierta que el mal tem- poral hace daño á los anímales enfermos agra- vándoles las enfermedades, es necesario liber- tarlos de la lluvia y del viento, poniéndolos en algún rincón del portal de la caballeriza , ó de qualquier otro edificio hasta que se pongan buenoSé P. Qué extensión debe tener un aprisco* casero ó doméstico ?](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b28777487_0050.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)