Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez.
- Daubenton, M. (Louis-Jean-Marie), 1716-1799.
- Date:
- 1798
Licence: Public Domain Mark
Credit: Instruccion para pastores y ganaderos / escrita en frances por el C. Daubenton ... ; traducida de orden del rey y adicionada por Don Francisco Gonzalez. Source: Wellcome Collection.
52/360 (page 40)
![[40] P. Qué alzada debe tener la tapia ó pared de la cerca del aprisco casero ó doméstico pa- ra que los lobos no asalten al rebaño ? R, Las paredes de dos varas y tercia dé altura han impedido que los lobos entren en el aprisco casero qiie está cerca de Montbard, donde, como queda dicho, hay desde veinte y cinco años á esta parte muchos carneros y per- ros. Estas paredes están construidas de piedra sola , y hay por conseqüencia entre estas pie- dras aberturas que podrian facilitar á los lobos la subida : la parte superior se termina en un caballete de ocho pulgadas de alto formado con pequeñas piedras acomodadas unas sobre otras. Estas piedras sueltas se caerian luego que las pisase ó tocase el lobo ; pero no se ha visto ninguna descomposición en ellas que haya he- cho sospechar que los lobos han querido entrar en el aprisco, aunque se han reconocido las se- ñales que han dexado al rededor de él, P. Cómo han de construirse las rejas ó es- caleras transversales para el ganado lanar? R. Los peldaños ó traviesas de estas esca- leras tendrán dos pies de esta longitud , y la distancia de una á otra será de dos pulgadas y media, si ha de servir para un ganado lanar de raza pequeña ; pero si la raza eS mas gran- de, esta distancia debe ser mayor, porque el hocico del ganado lo es también ; teniendo siem- pre presente que quanto mas separados ésten los peldaños*ó traviesas, mas heno, forrage, pa-](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b28777487_0052.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)