Introduccion à la historia natural de la Provincia de Cochabamba : estudios inéditos del esplorador Don Tadeo Haënke / Compilados y anotados por Belisario Diaz Romero y J. Arturo Ballivián.
- Haenke, Thaddäus, 1761-1816 or 1817.
- Date:
- 1900
Licence: In copyright
Credit: Introduccion à la historia natural de la Provincia de Cochabamba : estudios inéditos del esplorador Don Tadeo Haënke / Compilados y anotados por Belisario Diaz Romero y J. Arturo Ballivián. Source: Wellcome Collection.
22/140 (page 6)
![tes (le ella como parte de los frutos de mis dilata- dos y penosos viajes, dig-nas en toda consideración de la atención del Pastado, quien de su fomento y jjrotección con el tiempo podrá sacar las mayores ventajas, como de unas substancias que son las primas materias, los elementos y la base fundamen- tal de todas las obras industriales, manufacturas y artes (1). (l) Hnstaaquí vemos que Haénke no nos da ningún da- to geológico ni de la geografía física de la provincia de Cocha- bamba, lo que no puede atribuirse sino á que omitió estos as- pectos en el asunto. Alabando bastante el clima de las regiones de que habla, entra en consideraciones poco correctas con el estado actual de la ciencia, todo lo que es disculpable por los escasos conocimientos de la época en orden á climatología. Sin embargo, con alguna precisión, trata asuntos de mu- chísima importancia y de innegable utilidad para el país, ha- ciéndolo conocer bajo sus distintos aspectos en las variaciones de terreno y clima (jue Cochabarnba presenta por la variada disposición que la naturaleza dió á esta provincia. Dice al res- pecto: «En un espacio corto reúne ella todas las modificaciones de clima y temperamentos de este globo terráqueo» y en razón, esto puede hacerse extensible á toda la Reitública, que pocas ó talvez ninguna como ella, contenga en sí, y, á tan corlas dis- tancias, una variación tan glande cual la ijue encontramos en las distintas regiones de Bolivia. Ejemplo de ello tenemos en las fértiles faldas del Illampu y el lllimani, <]ue en gradual descenso nos presenta la variedad más grande, desde los picos coronados de nieve perpetua, á la base, donde se encuentra te- rrenos de fertilidad verdaderamente asomlnosa y de clima deli- cioso, y hondonadas donde reina un perpetuo calor y se produce la caña de azúcar y la goma elástica. Sensible es pues, que este sabio explorador Bohemio, se ocnjie tan ligeramente de la parte geológica de tanta importan- cia y que hubiese po<lido servir de base á estudios’ posteriores tan necesarios en Bolivia.](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b29003362_0022.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)