Volume 1
Primera [-tercera] parte de los veinte i vn libros rituales i monarchia Indiana, con el origen y guerras, de los Indios ocidentales, de sus poblaçones, descubrimiento, conquista, conuersion y otras cosas. Marauillosas de la mesma tierra ... / Compuesto por f. Juan de Torquemada.
- Torquemada, Juan de, approximately 1557-1664.
- Date:
- 1723
Licence: Public Domain Mark
Credit: Primera [-tercera] parte de los veinte i vn libros rituales i monarchia Indiana, con el origen y guerras, de los Indios ocidentales, de sus poblaçones, descubrimiento, conquista, conuersion y otras cosas. Marauillosas de la mesma tierra ... / Compuesto por f. Juan de Torquemada. Source: Wellcome Collection.
10/890
![Ant. de León Tinelo, & Esbliotb. Jnd.tit.zo. fol.i 14.D.Nicol. Ant. 18ibHctb.Hifp.tQtn. 1. fol-, 447 tberic*. (zo) EufebiwCefar .Hifi .Eclefin Pt'oern. fol.mihi 46$. Sparfim finpúorum quorum que temporum 3 feu rcrum gefiarum ad Nesyvfque indiliaMe- numcnta tranfmifa funty cquibus quedam nabis lurninum faces y ve* luí in obfcuro pofsitis é minus aCcc- dvntur j ^ tamquam e fublimi Jpecula j nos grejfum tendere oporteat, ac viam verbi y abfquc errore dirigere corum vocibtts ad- enonemur^c. (*o Inde mmirum ( ait leñaras ) va- r'tam dittionem nafci, quod é va- rijs au'loribus inflar¡lipis colligen- dafit. flinius Imior, epifi, $.lib.z. ... , (*z) Chriflcpbor.Heitídreicb, m Prcem. fu* Carragimf. vel Cartaginenfum República. Teta fere Antiquitas ( ) percbtrrenda, lufiranday fcrutandaque erar» W infiar Men- dicitatis alicuius vndique omnia fenquerenda. 'J?x Tucidides y ÍT Plin. obfervát. Guill, Ant. Preumd. in Epilogo de fLe/criptis Morat.num.13. C*4) '/rt Prolog.dk4. TbeahMsxi- eanii • ... 'Wicephor. Gregoras, Hifiorip Re- fnanp lib. 1. fol. 7. £ga quofdam Veterum fapientum dixijfe audio ijs qui ad fcribcndum adiecerint Animum bonos P¡¿lores ejfe irtíitan- 'dos: qui fi Arcbetypum aliquo vitio laboret, íxíe/w, five defetlu partium corporisy non id totum in ¡Piólura imagmss exprimunt , fed tslicubi quidem ad fimilitudinem éfiendendam inferuut, alicubi pra- tereunty í?c. (z6) Vt videre efi lib. 1 .cap. $ f1. lib. )a ^..cap.í.t.z.tF in Prolog, lib. i ¡. tol.fin.t.y.íS’ pafsim. 6?). rQuod valdé necejfarium dixit Pe- trus’Cowefior. Hiflor.Schol.Daniel. ÉST plaudent Kuffus in Mol'tn. fol. ■3 \6.Vvilietmy Malam-, lib. 1. de GefiisVontif.Anglyfzoi. Lipfius in Vrxfatkn. ad Polit.Scriptores é tnille aliquot partí culis coharént $pus. <z8> %jb,n.cap.z].t.z. (»*)] \¿b.6.cap.z^a,^ Pineló, (1 ^) y otros; péroíá ¡soca reflexión, ¿le que Imprimió el Au~ ior Obra agena,cn fu Nombre, fe defcubr edefde luego; perqué el Padre Torquemada hi$o lo miímo, que halla aora han hecho todos los que han eícrito Hifiorias mas , ó menos prolijamente, íégun fu genio, que es víiir al afumpto , que toman á fu cargo, lo que vaga, eíparcido, b tratado, fin la mageílad, 6 reflexión que correfponde al objeto,en otros Autores, (20) fin que defaire la variedad del eftilo, que procede de la multitud digerida, á la verdad,(21) ni aun á la eloquencia del que principalmente eferive,que eftafe caufa fin culpa de losEfcritores, viendofe preciíados, a andar, como mendigando, noticias (22) débi¬ les, y obfeuras, para fortalecerlas, y ilustrarlas ; pues fubftancial- mente poco añaden fiemprc los Modernos a los Antiguos; porque fe- gun Tucidides, fiempre fe reprefenta en el Mundo vna mifma (23) Co¬ media ; pero influien mucho fus difeurfos, y defvelos, para apartarle de los errores, y retener con mejores fundamentos las verdades; y íl efle es delito y nó efta menos incluido en él, el Padre Betancur : pues dice: ( 24 ) Hé llevado por Norte el confejo de Cajiodoro , que mas fe ha de ajujlar el Hi forjador d trasladar y que d fabricar: afsihi^o el Autor y que no folo recogió de todos ;pero como prudente Pintor que copia, difi- muió ( 25 ) dieftramente las imperfecciones del original, fin fingir fi¬ guras nuevas, ni introducir ideas por cafos* El Autor de ellos Libros fe vale de las Hiftorlas de los Indios^26) Rélaciones, e Hiftoriat de los C onquifi adores, del Padre Acofia , Gomar ay Ocampo, Herrera^ Motolníiay Sahagunyy otrost Y de todos, havitndolos reconocido, deduce lo qüe importa (27 ) a la hermofura, ( 28 ) fun¬ damento y y verdad de fu afumpto, citándolos, y dándoles el honor, y¡ alabanza, que cada vno mereee, a lo menos en fü concepto: y efpeciaí- mente dice: ( 28 ) Lo dicho es colegido de lo que los Venerables PP* Frai Toa ribio Motolinia y y Frai Gerónimo de Mendietay tienen en fus Libros eferitos de mano , que no efidrt imprefos \y fon rabones también del Bendito P« Frai Andrés de Olmos, de culos Eferitos fe aprovecho el dicho Frai Gerónimo,para eferivir la Hfioria Eclefafiica Indiana, que aquí cito) y eíl Otra parte *(29) De otro Padre Clérigo, dice el V. P. Frai Gerónimo de Mendieta y en fu Li¬ bro eferito de mano, efias formalespalabrasy &cé Repite femejantes citas varias veces , como fe reconocerá en la Obra; pues con efte cuidado fe ha facado fu Nombreyú Margen* Queda manifiefto fer el Autor quien eferivib ellos Libros: por¬ que fi fuera ra^on bailante para quitarle a vno fus trabajos, facarlos de los Autores, lo mifmo fe debiera decir del P. Mendieta, que fe vtili^b de los del Padre Olmos y y elle de los mas antiguos: y no fuera el mejor librado en elle defpojo el Padre Betancur; pues citándole, b no citán¬ dole, refume, de ella Obra del Padre forquemadayCpxnTito neceíita para UxTheatro Mexicano. Pero no por ello me atreveré á diminuirle , ni difputarle la gloria, que le refulta de fus defvelos, (3o)ni á dejar de vfar de él, quando fe me ofreciere, fegun mi juicio , y necefidad; porque qualquier Obra que aprehenda mi memoria, o alcance mi entendi¬ miento , puedo hacerla mía; y mudando el eftilo, b el methodo, fal- dra nueva, o renovada. Y quantas fe conocen, (31) que fin vno, ni otro, corren por Autores de abenas fatigas, (32.} con poca ver guen^a fuia, y menos inteligencia del Vulgo! Excluido vno de los cargos, queda el otro defvanecido, leiendo con](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b30415184_0001_0010.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)